Sí. El tratamiento con Olivetol ha demostradoReducciones dependientes de la dosis en los triglicéridos, la biosíntesis de colesterol (mediante la supresión de la HMG-CoA reductasa) y la acumulación de lípidos hepáticos., mejorando eficazmente la esteatohepatitis inducida por la obesidad. Esto se corroboró mediante la normalización de los niveles de enzimas hepáticas (ALT/AST), lo que indica importantes efectos hepatoprotectores. Estos hallazgos establecen el potencial terapéutico multidiana del Olivetol contra la desregulación metabólica en la obesidad, aunque se requiere más investigación para definir sus principales mecanismos de acción, incluyendo posibles efectos sinérgicos con las vías reguladoras endógenas, antes de su aplicación clínica.

Figura 1. Olivetol
El olivetol exhibe unadosis-respuesta divergenteDosis bajas reducen las enzimas hepáticas (potencial hepatoprotector), mientras que dosis altas elevan la HMG-CoA (modulación de la biosíntesis del colesterol). Esto respalda su candidatura como...Terapia antiobesidad para trastornos relacionados con la hiperlipidemia, lo que requiere más estudios mecanísticos y de seguridad..1
Referencia
1. Andukuri Reshma, T. Tamilanban, V. Chitra. et al. Efectos antiobesidad del olivetol en un modelo de pez cebra adulto inducidos por una dieta alta en grasas a corto plazo. Informes científicos (2023) 13:18449. https://doi.org/10.1038/s41598-023-44462-3
Dejar un mensaje
Scan to Wechat/Whatsapp :