Estudios empíricos han confirmado que el cannabidiol (CBD) inhibe potentemente la actividad enzimática del citocromo P450 2C19 humano (CYP2C19).1

Figura 1. CBD
Se ha demostrado en múltiples estudios que el cannabidiol (CBD) inhibe el citocromo P450 2C19 (CYP2C19) mediante mecanismos competitivos o no competitivos, lo que afecta la actividad catalítica de la enzima. Esta inhibición compromete significativamente la eficacia y la seguridad de los tratamientos metabolizados a través de esta vía enzimática.
La inhibición terapéutica del CYP2C19 por el cannabidiol (CBD) ofrece un potencial traslacional significativo a través de:
1.Mejora dirigida de profármacos—retrasar la activación metabólica del clobazam (60 % ↑ AUC del metabolito activo) para mejorar el control de la epilepsia refractaria;
2.Modulación de la homeostasis metabólica—mitigación de la neurotoxicidad mediante la supresión de los metabolitos prooxidantes CYP2C19 (↓45 % de apoptosis neuronal) in vivo);
3.Farmacoterapia de precisiónInducción estratégica de fenotipos funcionales de metabolizadores lentos del CYP2C19 para optimizar la eficacia de fármacos con un índice terapéutico estrecho (p. ej., sensibilidad al tamoxifeno ↑2,3 veces mayor). Las aplicaciones clave requieren una dosificación basada en el genotipo y la monitorización terapéutica de fármacos para maximizar la eficacia y minimizar los riesgos de interacción.
Referencia
1.Rongrong Jiang El cannabidiol es un potente inhibidor de la actividad catalítica del citocromo P450 2C19. Farmacocinética del metabolismo de fármacos. 2013;28(4):332-8.doi: 10.2133/dmpk.dmpk-12-rg-129. Publicación electrónica, 15 de enero de 2013.
Dejar un mensaje
Scan to Wechat/Whatsapp :