Cannabidihexol (CAS 2552798-21-5) Es un nuevo derivado fitocannabinoide con prometedoras propiedades analgésicas y neuroprotectoras. Si bien su perfil farmacológico es prometedor, se requieren más investigaciones para validar su potencial terapéutico y optimizar su farmacocinética.
Nombre :
CannabidihexolN.º CAS :
2552798-21-5MF :
C₂₂H₃₂O₂MW :
328.49Pureza :
98%Apariencia :
White to off-white crystalline solidCondición de almacenamiento :
Stable under ambient conditions but sensitive to light and oxidationInformación básica
Nombre químico: Cannabidihexol
Número CAS: 2552798-21-5
Fórmula molecular: C₂₂H₃₂O₂
Peso molecular: 328,49 g/mol
Sinónimos:
CBDH
21-Hidroxi-Δ⁹-tetrahidrocannabinol (21-OH-THC)
Derivado de fitocannabinoide
Estructura química
Estructura: Un derivado hexahidroxi del cannabidiol (CBD), que presenta un grupo hidroxilo (-OH) en la posición 21 de la cadena principal del cannabinoide.
Estereoquímica: Contiene múltiples estereocentros, típicos de los cannabinoides naturales.
Propiedades físicas y químicas
Apariencia: Sólido cristalino de color blanco a blanquecino.
Punto de fusión: ~150–155 °C (estimado).
Solubilidad:
Poco soluble en agua.
Moderadamente soluble en disolventes orgánicos (etanol, metanol).
Estabilidad: Estable en condiciones ambientales pero sensible a la luz y la oxidación.
Aplicaciones clave



Estudiado como candidato para el tratamiento del dolor crónico y trastornos neurodegenerativos.
Explorado en terapias combinadas con otros cannabinoides.
Seguridad y manipulación
Toxicidad:
Datos de toxicidad aguda no disponibles; probable toxicidad baja dada su similitud estructural con el CBD.
Evite la exposición prolongada a altas concentraciones.
Estado regulatorio:
No está clasificada como sustancia controlada en la mayoría de las jurisdicciones, pero puede requerir revisión regulatoria para uso humano.
Síntesis y producción
Rutas de síntesis:
Hidroxilación del CBD: Modificación enzimática o química del cannabidiol para introducir el grupo 21-OH.
Métodos Biocatalíticos: Uso de enzimas microbianas para hidroxilación selectiva.
Purificación: Recristalización en etanol o cromatografía en columna.
Preguntas frecuentes
P: ¿Cuáles son los beneficios terapéuticos del CBDH?
A: Antiinflamatorio: Reduce la actividad de las citocinas (TNF-α, IL-6) y COX-2, útil para la artritis y afecciones de la piel.
Analgésico: eficacia en dosis bajas en modelos de dolor murino, lo que sugiere potencial para el alivio del dolor crónico.
Neuroprotección: Estudios preliminares indican efectos neuroprotectores en modelos neurodegenerativos.
P: ¿Cómo comprar CBDH?
A: Pureza: Normalmente 95% de aislado sintético.
P: ¿Qué investigaciones están en curso?
R: Ensayos clínicos: Limitados; los primeros estudios se centran en el dolor y los modelos neurodegenerativos.
Desafíos de formulación: Mejorar la biodisponibilidad mediante nanoencapsulación o portadores basados en lípidos.
Dejar un mensaje
Scan to Wechat/Whatsapp :